MECANICA INDUSTRIAL
La ventaja de esta especialidad es que se les enseñara a utilizar las distintas maquinas industriales, como moldear el metal (tanto los pequeños como los grandes), se les enseñara como hacer un torno,una tuerca, tornillos, etc., como pulir el metal y mantencion de sistemas metalicos, las desventanjas son si se hace mal una tuerca se tiene que hacer de nuevo por lo que es perdidas de materiales, al estar torneando un metal el residuo sale caliente y aveces en forma de tira enrroscada por lo que se debe usar implementos de seguridad para que no pasen las siguientes situaciones; las quemaduras del cuerpo y algun corte tanto profundo como sobre saliente con la tira de metal, el campo educacional de mecanica industrial se puede desempeñarse como Tornero, Fresador, Operador de Máquinas Herramientas en general o mecánico de Mantenimiento, en Empresas Productivas, Compañías Mineras y en Empresas de servicios, así como también desempeñarse en el área de ventas de productos técnicos.
Abrasión: Desgaste de la superficie, producido por rayado continuo, usualmente debido a la presencia de materiales extraños, o partículas metálicas en el lubricante. Esto puede también causar la rotura o resquebrajamiento del material (como en las superficies de los dientes de los engranes). También la falta de una adecuada lubricación puede dar como resultado la abrasión.
Acoplamiento viscoso: Acoplamiento de líquido en que los ejes de entrada y de salida se combinan con discos delgados y espaciados en forma alterna en una cámara cilíndrica llena de un líquido viscoso que se sujeta a los discos y que, por lo tanto, los hace resistir las diferencias de velocidad entre los dos ejes.
Aditivos: Elementos naturales o químicos que se añaden a un producto para añadir o potenciar alguna de sus características. Se utilizan en los lubricantes, combustibles, líquidos refrigerantes, etc.
Aleación: Sustancia con propiedades metálicas compuesta por dos o más elementos químicos de los cuales al menos uno es un metal.
Alternador: Dispositivo accionado por un motor que convierte la energía mecánica en corriente eléctrica alterna. El alternador suministra energía para hacer funcionar todos los componentes eléctricos del vehículo cuando el motor está funcionando, y para la carga del acumulador o batería.
Anonizado: Tratamiento químico antidesgaste que recubre algunos componentes metálicos.
Buje: Cojinete de suspensión que acomoda el movimiento giratorio limitado y que está generalmente compuesto por dos tubos de acero coaxiales unidos por un manguito de goma.
CAD-CAM: Diseño asistido por computadora (CAD) y Fabricación asistida por computadora (CAM), que se pueden utilizar en forma separada o conjunta entre sí.
Carrera: La distancia máxima recorrida por un pistón entre el centro estático inferior y el centro estático superior. Cuanto mayor sea la carrera, mayor será el desplazamiento.
Chumacera: Un tipo de cojinete deslizante teniendo movimiento ya sea oscilatorio o rotatorio en conjunto con el muñón con el que opera.
0 Response to "MECANICA INDUSTRIAL"
Publicar un comentario